3.3 DISEÑO DE ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO

3.3 DISEÑO DE ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO 
Un algoritmo es un plan preciso para ejecutar una secuencia de acciones ordenadas para alcanzar un propósito propuesto en un tiempo finito; es decir, es el conjunto de operaciones y procedimientos que deben seguirse para resolver un problema.
Propiedades generales de los algoritmos 
Un algoritmo posee las siguientes cinco propiedades:
1) Debe ser preciso
2) Debe de estar bien definido
3) Debe ser finito
4) Debe ser flexible
5) Debe ser diseñado utilizando un estilo entendible por cualquiera.


Resultado de imagen para diseño de algoritmo

3.3.1 Representación de algoritmos
Los algoritmos pueden ser representados de muchas formas. Para cualquier algoritmo puede haber muchas representaciones, algunas mucho mejores que otras. No existe algún representación que sea la mejor para todos los algoritmos. A continuación se describen algunas posibles representaciones:

Verbal: el algoritmo es expresado en palabras.

Algebraica: el algoritmo es expresado matemáticamente con símbolos y fórmulas.

Tabular: el algoritmo es expresado por una o más tablas.

Diagrama de flujo: el algoritmo es representado en la forma de un diagrama con cajas de acción, ligadas por líneas que muestran el orden en que se ejecutan ola secuencia de acciones. Este se refiere como el flujo de control.

Pseudocódigo: el algoritmo es representado como un conjunto de instrucciones: escritas, usando una mezcla de lenguaje natural y notaciones matemáticas forma de las instrucciones es similar a las que tienen los lenguajes de programación.



Resultado de imagen para algoritmo verbal
3.3.2. Tipos de datos

Existen diferentes tipos de datos, como simples y estructurados. Se mencionan únicamente los simples:

Entero. El tipo entero es una representación del conjunto de los números enteros

Real. Son datos numéricos que tienen parte decimal.

Lógico. Representan valores lógicos o booleanos. Pueden tomar uno de entre dos
valores: verdadero o falso (abreviadamente V, F o O, 1).

Caracter. Son los tipos de datos que almacenarán una letra, un número, símbolo o signo.

Cadena. Son un conjunto de caracteres que permiten representar valores identificables de forma descriptiva, esto incluye nombres, direcciones, etcétera. No se puede hacer operaciones con ellos.
Resultado de imagen para tipos de datos simples


3.3.3. Operadores aritméticos

Los operadores aritméticos son aquellos que "manipulan" datos numéricos, tanto enteros como reales.


OperadorOperación
+Suma
-Resta
*Multiplicación
OperadorOperación
/División
divDivisión entera
modMódulo (resto)

3.3.4. Prioridad de los operadores aritméticos (jerarquía de operaciones)

Todas las expresiones entre paréntesis se evalúan primero. Las expresiones con paréntesis anidados se evalúan de adentro hacia afuera, el paréntesis mas interno se evalúa primero.

Dentro de una misma expresión se evalúan en el siguiente orden:

1. Exponenciacion
2. *, / (multiplicación, división)
3. +,- suma, resta)

3.3.5. Operadores racionales

Se utilizan para establecer una relación entre dos valores. Luego compara estos valores entre si y esta comparación produce un resultado de certeza o falsedad.
Los operadores relacionales comparan valores del mismo tipo. Estos tienen el mismo nivel de prioridad en su evaluacion.

3.3.6. Tipos de operadores 

Igual a

Mayor que

Menor que
>=
Mayor o igual que

<= 
Menor o igual que
<> 
Distinto de

3.3.7 Diagrama de flujo

Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan amplia mente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender

Símbolos básicos de diagramas de flujo

3.3.8. Estructuras de control

Las estructuras de control permiten modificar el flujo de ejecución de las instrucciones de un programa.

*Estructuras secuenciales
-asignacion
-entrada
-salida

*Estructuras condicionales
-simples
-dobles
-múltiples

*Estructuras cíclicas
-para
-mientras
-repite hasta

Resultado de imagen para estructuras secuenciales condicionales y cíclicas

















Comentarios

Entradas más populares de este blog